Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000965
Nombre del Inmueble
San Francisco
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
SE LLEGA AL ORNAMENTARIO PÓRTICO QUE DA ACCESO AL ATRIO POR MEDIO DE UNAS ESCALERAS, LA ENTRADA CON ARCO DE MEDIO PUNTO DESCANSA SOBRE JAMBAS, SUS IMPOSTAS MARCADAS POR MOLDURAS, A CADA LADO DE LAS JAMBAS DOS COLUMNAS DE ESTÍPITE QUE DESCANSAN SOBRE UN ALTO ESTEREOBATO Y ESTE SE CONTINUA SOBRE EL MURO HACIENDO LAS VECES DE GUARNICIÓN. ENTRE LAS COLUMNAS SE ENCUENTRA UN PEQUEÑO NICHO ACONCHADO, SOBRE EL ARCO DE ENTRADA TRES MOLDURAS RECORREN HORIZONTALMENTE EL MURO. SOBRES ESTAS UN REMATE MIXTILÍNEO CON UN NICHO CENTRAL ACONCHADO IGUALES A LOS QUE SE ENCUENTRAN ENTRE LAS COLUMNAS A CADA LADO, ENMARCANDO EL NICHO UNA COLUMNA ESTÍPITE DE PEQUEÑAS PROPORCIONES, UNOS ROLEOS ADORNAN LOS EXTREMOS. LO INTERESANTE DE ESTA ENTRADA SON TODOS LOS DETALLES DE ORNAMENTACIÓN VEGETAL QUE NO DEJAN UN ESPACIO LIBRE.
LA FACHADA DE LA IGLESIA MÁS SOBRIA CONTRASTA CON LOS SEÑALADOS CLARO-OSCUROS DEL PÓRTICO. LA PORTADA FORMADA POR ARCO DE MEDIO PUNTO CON LAS CONTRACLAVES SEÑALADAS, LAS IMPOSTAS MARCADAS Y LAS JAMBAS LISAS. A CADA LADO UNA PILASTRA CUYA BASE DESCANSA SOBRE UN ESTEREOBATO, EL FUSTE TIENE AMPLIAS ESTRÍAS, Y EL CAPITEL FORMADO POR MOLDURAS. DOS CORNISAS SOBRESALIENTES DEL PAÑO DEL MURO SEPARAN CON EL SEGUNDO CUERPO DE LA FACHADA FORMADA POR LA VENTANA RECTANGULAR DEL CORO, A CADA LADO HAY UNA COLUMNA Y UN ESTÍPITE, AMBOS LABRADOS CON MOTIVOS VEGETALES. POR ÚLTIMO UN REMATE MIXTILÍNEO QUE TERMINA EN EL CENTRO CON UNA BOLA Y UNA CRUZ.
LA TORRE DEL LADO DERECHO DE LA FACHADA ESTÁ CONSTITUÍDA POR DOS CUERPOS DE PLANTA CUADRADA. EL PRIMERO TIENE UN VANO ALARGADO EN CADA CARA Y A LOS LADOS DEL VANO UNA PILASTRA CON RELIEVE EN SU FUSTE. LAS PILASTRAS TERMINAN EN UN CORNISA SALIENTE. QUE MARCAN LA SEPARACIÓN DEL PRIMERO CON EL SEGUNDO CUERPO. ESTE ÚLTIMO FORMADO POR UN VANO CON LAS IMPOSTAS MARCADAS A CADA UNO DE SUS LADOS HAY UNA PILASTRA CON LA BASE Y EL FUSTE CON MOLDURAS, COMO TAMBIÉN LA MOLDURA Y LA CORNISA QUE CORREN HORIZONTALMENTE ALREDEDOR DE LA TORRE. LE SIRVE COMO REMATE UN CUPULÍN SOBR TAMBOR OCTAGONAL CON UN CORONAMIENTO DE PLANTA CUADRANGULAR QUE REPITE LOS MISMOS ELEMENTOS DEL CAMPANARIO, LOS VANOS Y LAS MOLDURAS PERO AHORA CON PINÁCULOS EN CADA EXTREMO Y UNA CRUZ FINAL.
SOBRE LA NAVE DE LA IGLESIA SE ALZA LA CÚPULA OCTAGONAL CON TAMBOR DE LA MISMA FORMA, PERO CON VENTANAS RECTANGULARES EN CADA LADO, TODO CORONADO POR UNA LINTERNILLA FORMADA POR COLUMNAS.
AL LADO DERECHO DE LA NAVE, A LA ALTURA DEL PRESBITERIO SE ENCUENTRA LA SACRISTÍA DE PLANTA RECTANGULAR TECHADA CON BÓVEDA DE CAÑÓN.
EL BAUTISTERIO SE LOCALIZA ALLADO IZQUIERDO DE LA NAVE. TECHADO CON BÓVEDA DE CAÑÓN.
LA NAVE ESTÁ TECHADA CON BÓVEDA DE CAÑÓN CORRIDO.
ARBITRARIAMENTE FUÉ CONSTRUÍDA UNA CAPILLA ABIERTA EN DESNIVEL, TECHADA CON LÁMINA GALVANIZADA EN EL ATRIO DEL TEMPLO, ALTERANDO SUS CARACTERÍSTICAS ARQUITECTÓNICAS.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Callejón No Reelección
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
62760
Otra localización
Emiliano Zapata
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar