Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003636
Nombre del Inmueble
San Francisco de Asís
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El edificio se ubica en el centro de la ex hacienda al sur de la plaza cívica. Su construcción comenzó a mediados del siglo XIX.
El templo se dispone en un eje oriente poniente con planta de una sola nave y consta de coro, sotocoro y sacristía.
Presenta características formales que refieren a la arquitectura religiosa regional del siglo XVIII. Posee puerta de acceso, en la torre campanario de un cuerpo aparecen claraboyas con forma circular, remata la fachada una cornisa mixtilínea. Presenta torre campanario de un solo cuerpo anexa al conjunto.
La fábrica de los muros es de piedra laja de la región con aplanado. La cubierta se resuelve a base de una bóveda de cañón corrido.
Ubicada en una fértil región productora de caña, naranja y cereales fue propiedad del español Eugenio Higuera M (1886-1969).
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Observaciones
Conservada por los casi 100 habitantes del lugar.
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Exhacienda de San Francisco
Orden religiosa (original)
Clero Secular
Responsable del levantamiento del inmueble
Fecha del levantamiento del inmueble
1 octubre, 2005