Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000880
Nombre del Inmueble
San Jerónimo
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
17 4022 6
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
ESTA CAPILLA SE ENCUENTRA SOBRE LA DIAGONAL QUE VA DE NOROESTE A SUROESTE. LA DEDICACIÓN DE SAN JERÓNIMO TIENE UN FUERTE SABOR MONACAL Y CORRESPONDE A LA ICONOGRAFÍA COLONIAL TEMPRANA EN EL SIGLO XVI. ESTE PERSONAJE REPARTIÓ SU TIEMPO ENTRE LA PIEDAD MONACAL, LA ATENCIÓN A LOS RELIGIOSOS DE LOS MONASTEROS Y LA FORMACIÓN ACADÉMICA ESTUDIANDO LAS ESCRITURAS. EL HUMANISMO DE LOS PRIMEROS FRAILES PROCURABA BEBER EL CRISTIANISMO EN LAS FUENTES ORIGINALES QUE HABÍAN DEJADO LOS PADRES DE LA IGLESIA, CON ESTO PRETENDÍA LA FORMACIÓN DE UNA SOCIEDAD IDEAL, ENSAYADA EN LAS POBLACIONES AMERICANAS.
LA FACHADA ES DE UN SOLO CUERPO DE FORMA RECTANGULAR Y MURO LISO, EL ACCESO ESTA FORMADO POR UN ARCO DE MEDIO PUNTO CON DISCRETAS IMPOSTAS. MÁS ARRIBA SE LOCALIZA UN OCULO Y LA CORNISA DE LA FACHADA PRESENTA DECORACIÓN CON DENTELLONES Y EN EL LADO DERECHO UNA ALMENA.
REMATA LA FACHADA UNA ESPADAÑA CON DOS CUERPOS, EL PRIMER CUERPO CON TRES VANOS, CON ARCO DE MEDIO PUNTO, CON DOS CAMPANAS Y UNA ALMENA DE CADA LADO Y EL SEGUNDO CUERPO CON UN VANO Y EN LA PARTE SUPERIOR UNA CRUZ.
LA BÓVEDA ES DE CAÑÓN CORRIDO Y CONTRAFUERTES EN LAS FACHADAS LATERALES. EL ÁBSIDE ES DE FORMA PLANA. ESTA CAPILLA NO ESTA DELIMITADA POR ATRIO.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Hidalgo
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
62540
Otra localización
Tlayacapan
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar