Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003639
Nombre del Inmueble
San José
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El edificio se ubica en el centro de la antigua hacienda. Su construcción comenzó después del año 1752.
El templo se dispone en un eje norte sur de planta de una sola nave.
Presenta características formales muy particulares ya que es completamente sobria en el aspecto ornamental. Posee puerta de acceso y ventana coral en la fachada.
La fábrica de los muros es de mampostería de piedra de la región con aplanado. La cubierta original fue con una viguería substituida con una losa de concreto armado a dos aguas.
La torre campanario es de concreto armado y está en proceso de construcción.
La región se dedicaba al comercio de la lana, pieles y sebos que remitían a Veracruz para ser embarcados en la goleta de Don José de Escandón. Estos productos se desarrollaron gracias a la buena calidad de los pastos y en particular esta Hacienda de San José de la Mesa propiedad del capitán Don Domingo de Unzaga. A finales del siglo XIX la adquirió el general tamaulipeco y presidente de la República Mexicana Manuel González, 1833 - 1893, poseedor de 99 haciendas.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Carretera Hidalgo Km 17
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
El Chorrito
Código Postal
87720
Orden religiosa (original)
Clero Secular
Responsable del levantamiento del inmueble
Fecha del levantamiento del inmueble
1 octubre, 2005