Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001871
Nombre del Inmueble
San Juan Bautista
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El templo tiene un atrio de medianas proporciones y su fachada sencilla solo se interrumpe por un grotesco aumento al frente que sustituye a las tradicionales enramadas efimeras rituales.
Sobresale sobre el lado izquierdo de la fachada el basamento cuadrado de la torre del campanario formada por tres cuerpos de diferente proporción e identicos acabados. Las caras son planas con vanos en arco de medio punto y boquillas lisas en las esquinas verticales, solo señalados por sencilla moldura perimetral y coronados finalmente con un gracioso remate de forma esférica con una cruz de hierro.
La sencilla portada formada por el ingreso principal con arco de medio punto y sobre este una ventana similar de coro termina con un remate semicircular sobre el muro liso.
La planta es una cruz latina, de capillas laterales reducidas, cubierta con bóveda de cañón soportada por arcos interiores y apoyos aislados a base de pilastras adosadas a los muros laterales. Sobre el costado del muro derecho se ubica la sacristia tambien cubierta con bóveda de cañón, de eje transversal al de la nave principal.
El coro y sotocoro está soportado por una bóveda de arco rebajado.
En el interior la decoración es sencilla pero el altar mayor está enmarcado por un pequeño retablo de estilo neoclásico que se diferencia de los diferentes objetos modernos que iluminan y adornan el ambiente.
Panchimalco fue uno de los pueblos sujetos a Cuernavaca hasta la llegada de los españoles, pero respetado como barrio sin reducirse. Sobre el asentamiento prehispánico los franciscanos construyeron una visita que atendian primero desde Cuernavaca y despues desde Tlaquiltenango. El patronazgo de San Juan Bautista es indicativo de su temprana evangelización y las estructuras prehispanicas que se conservan sugieren que la fundación del templo data de principios del siglo XVIII.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Morelos
Número y/o identificador de la vialidad o calle
2
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Panchimalco
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar