Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002434
Nombre del Inmueble
San Juan Bautista
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
San Juan Bautista, Teposcolula era una de las trece estancias que pertenecieron a San Pedro y San Pablo Teposcolula durante el siglo XVI, y que en 1603 se propuso congregarlas en siete lugares; pero subsisten y en el siglo XVIII aparecen ya como pueblos. San Juan Dique (Itnuyaya, Teposcolula) se encuentra localizado en un lomerío, es un establecimiento dominico del siglo XVI. El templo se encuentra orientado de oriente a poniente, es de tres naves con cubierta plana de viguería. Su campanario (espadaña) conserva una esquila de 1830.
Presenta una portada lisa con restos de aplanado que dejan ver el muro de mampostería de sillares labrados, colocados en hilados cuyo aparejo es discontinuo por los diverso tamaños de piedra utilizados.
Planta arquitectónica (original)
Tres Naves
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > San Pedro y San Pablo Teposcolula > San Pedro y San Pablo Teposcolula (203390001)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Teposcolula
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar