Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001874
Nombre del Inmueble
San Martín
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
17 4112 5
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La capilla barrial de San Martin, ubicada al noroeste del monasterio, al igual que las demás capillas forma parte del conjunto de asentamientos que se formaron posteriormente a la fundación de aquel. Su patronazgo corresponde también al santoral de los agustinos.
Su simetrica y graciosa fachada principal corresponde al llamado barroco popular. Los gruesos contrafuertes de esquina le dan forma de trapecio solo interrumpida del lado izquierdo por los dos cuerpos del campanario. El ingreso principal con arco de medio punto tiene a cada lado un par de llamativas columnas salomónicas con base y capitel; al centro de estas columnas se encuentra un nicho con un escultura de bulto; en la parte superior de las columnas extremas se reduce el espacio para dar paso al arco que comienza a reducirse hasta llegar al escultórico remate mixtilíneo. En el tablero superior es de notarse la gran ventana de coro de forma rectangular aconchada flanqueada por dos columnas de tipo salomónico.
Los dos cuerpos del campanario son de diferente proporción, sobre un pesado contrafuerte de esquina, con molduras de estilo barroco y sus vanos de medio punto en cada cara para rematar finalmente con un cupulín semiesférico.
Es una construcción con trazo de una sola nave cubierta con bóveda de cañón soportada por arcos interiores sobre pilastras aisladas. Sobre el presbiterio se levanta una cúpula bien formada de forma poligonal, con abocinamientos en las cuatro direcciones. La estructura de soporte del entrepiso de coro es de arco rebajado.
En el interior, los capiteles de las pilastras de apoyo estan unidos por una moldura que corre perimetralmente sobre el muro en el arranque de la bóveda. Se encuentran también algunos objetos que la religiosidad popular da en ofrenda y el adornado retablo del altar mayor, de caracteristicas barrocas.
Corresonde también su fundación, al igual que las demás capillas, al siglo XVII.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Morelos > Jonacatepec de Leandro Valle > Jonacatepec de Leandro Valle (170130001)
Nombre de la vialidad o calle
Melchor Ocampo
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Jonacatepec
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar