Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001579
Nombre del Inmueble
San Pedro
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
16 8223 0
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Conguripo data de tiempos de la conquista, fue su encomendero Juan de Villaseñor, durante la primera mitad del siglo XVII era una de las cabeceras del Beneficio de Puruándiro y constituía uno de sus barrios. En 1650 contaba con Huatapera, al igual que Angamacutiro, Panindícuaro y el mismo Puruándiro, a mediados del siglo XVIII "...consumían los productos de la tierra y el ganado 60 pálidos y mestizos y 285 nativos...". En 1822 entre Conguripo y Panindícuaro era 957 vecinos, y en 1860 "...con calidad de vicaría, subsistía gracias a la actividad agrícola...". A fines de la Colonia la comunidad de nativos de Conguripo era dueña de 60 reses y 600 borregos.
Esta importante comunidad contó con la iglesia principal y dos capillas más, una dedicada a San Juan y otra a San Pedro, aunque desconocemos en qué fecha fueron construidas.
La capilla de San Pedro data por lo menos del siglo pasado, ya que existe una cédula de identificación registrada en los expedientes de Bienes Nacionalizados del Distrito de Puruándiro. El texto es el siguiente: "...6 mts. x 4 mts. Linderos: Al Oriente, calle de por medio, con la casa... al Poniente y Sur con casa... y al Norte con la calle Nacional... una anexidad... [perteneciente] al clero seglar... [avalúo aproximado de] $ 30.00 treinta pesos...". El documento está fechado el primero de junio de 1897.
El informe de abril de 1939 el Agente Federal de Hacienda dice: "...no se le conocen anexos... se encuentra en regular estado de conservación..." agrega que los "...muros [eran] de adobe y estructura de madera, techos de lámina de asbesto, aplanados de cemento y pisos de mosaico. Conecta con un anexo utilizado como casa cural. Se abrió al culto público en 1724...".
En 1987 había sido modificada en gran parte en 1941, el muro frontal era de tabique, la estructura de concreto y madera y los techos de lámina de asbesto con pisos de mosaico; el área constituida se reducía a 63.25 m2 y el área total era de 85.96 m2 que aún se conserva.
Actualmente se hace un edificio nuevo al demolerse lo que quedaba de la capilla antes descrita, los trabajos se asesoran por un representante de arte sacro, sin conocimiento de las dependencias correspondencias, SEP y SEDESOL.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Angamacutiro > Santiago Conguripo (160040006)
Nombre de la vialidad o calle
Isaac Arriaga
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
58551
Otra localización
Santiago Conguripo
Orden religiosa (original)
Sin Identificar