Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001917
Nombre del Inmueble
San Sebastián
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
17 4018 2
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La capilla de San Sebastian de la Cañada es muy pequeña, con apenas 50 M2 de construcción, dentro de un atrio de buen tamaño.
En su fachada predomina la sencillez. El acceso es por un arco de medio punto sostenido por discretas impostas. Sobre su eje se encuentra una pequeña ventana circular con derrame hacia afuera que se integra en un solo plano liso al resto del muro en cuyos extremos verticales se integran los contrafuertes de esquina.
Remata la fachada una espadaña con dos ventanas con arco de medio punto y coronada por un pequeño frontón recto moldurado que sostiene una cruz.
La nave es de planta rectangular, techada con bóveda de cañón soportada con un arco fajón en la parte media. El apoyo de la bóveda en muros interiores esta definido por una cornisa horizontal.
Esta capilla fue una visita del monasterio de Totolapan en el siglo XVIII, durante la congregación de pueblos. Las caracteristicas constructivas, propias de los agustinos, se han conservado debido al abandono que historicamente ha tenido debido tal vez a la lejania y lo dificil del acceso a la localidad de la cañada.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Morelos (oeste)
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
La Cañada
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar