El pueblo de San Sebastián Etla es uno más de los sujetos dependientes de la cabecera doctrinal de San Pedro y San Pablo Etla, en el siglo XVIII.
Su templo es de planta criptocolateral, cubierto a dos aguas con techo de madera.
Tiene dos torres con campanario de reciente construcción.
La portada consiste en el enmarcamiento del arco de medio punto, flanqueado por medias muestras que después del entablamento cambian su sección a pilastras. En la parte superior tiene la ventana coral con forma de arco polilobulado, flanqueado por nichos y rematando todo el frontispicio, un frontón curvo.