Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001682
Nombre del Inmueble
Santa Ana
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX (XX)
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La ex-Hacienda de Mancera, hoy Pastor Ortíz, es uno de los más importantes centros agrícolas creados en el antiguo distrito de Puruándiro, formó parte del enorme latifundio de Villachuato.
Don Carlos Markazuza casó con una hija del Sr. Jiménez propietario de ésta última hoy de Mancera heredando así la finca.
La ex-hacienda de Santa Ana Mancera quedó en manos de D. Carlos Markazuza quién la legaría a D. Ma. Guadalupe Alcocer. Se conservó en producción hasta principios de éste siglo en que pasó a ser territorio solicitado por los grupos agraristas que pedían tierras.
Perdió su nombre durante el reparto agrario de este siglo en la época que fue panadero y que se enfrentó a los enemigos del reparto de tierras que negaban la confesión a quienes la solicitaban, fue asesinado por algunos de los "catequizados" que se oponían a la disgregación hacendaria y arrojado su cadaver a un barranco encontrándose hasta después de varios dias.
Los terrenos de la hacienda terminaron por ser distribuidos entre los peticionarios, creándose así la comunidad ejidal de Pastor Ortíz que se agrupaba alrededor del casco de la casa grande.
Hasta hace pocos años la parte correspondiente a la capilla conservó sus características constructivas, no obstante, hace sólo un par de décadas fue demolido en su totalidad para fincarse una iglesia nueva en el sitio. Para tal efecto se aprovechó el muro testero y el altar de escaso interés que en él se encontraba, reconstruyéndose una nueva nave con castillos y trabes de concreto reforzando los viejos muros; ventanas cuadradas se abrieron a los lados y se coló una losa de concreto armado. El piso se hizo de mosaico y la puerta de lámina. Como único vestigio de su antigüedad se conserva parte de la escalinata que da a la plazuela y le servía de vestíbulo aunque forrado de una capa de cemento; el casco, en estado ruinoso, con los vanos tapiados, los techos parcialmente caidos, y las pocas habitaciones que subsisten habitadas por algunos vecinos, se conserva en el otro extremo de la construcción.
La nueva finca no tiene ningún interés artístico ni se encuentran en su interior imágenes relevantes, ya que los antiguos dueños al retirarse se llevaron consigo la imagen original de la Sra. Santa Ana que presidía el altar.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > José Sixto Verduzco > Mancera (161130013)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
58541
Otra localización
Mancera
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar