Esta capilla fue la primera que se construyó en Tecolotitlán. Se ubica en la loma del cerro más próximo al oriente del poblado, fue sustituída por un nuevo templo al cual se trasladaron sus bienes artísticos entre los cuales se encuentra un óleo del siglo XVIII y una pila bautismal de piedra fechada en 1730.
Actualmente se encuentra abandonada, su planta es de una nave, construída con mampostería y su cubierta es de dos aguas, de morillos y lámina galvanizada.
La portada principal consiste en un acceso de arco deprimido cóncavo, flanqueado por pilastras de alto basamento que sostienen una cornisa y un gran frontón triangular con un relieve de una cruz, en la parte superior del tímpano a manera de remate.