Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003241
Nombre del Inmueble
Virgen de Guadalupe
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
ESTA CAPILLA, DE IMPONENTE EMPLAZAMIENTO, SE UBICA EN LA LOCALIDAD DE PEÑITAS, EN EL MUNICIPIO DE COJUMATLÁN DE RÉGULES. TIENE POR ADVOCACIÓN A LA VIRGEN DE GUADALUPE, NOMBRE CON EL QUE TAMBIÉN SE LE DENOMINA. POSEE LA PARTICULARIDAD DE HABER SIDO CONSTRUIDO SOBRE UN PROMONTORIO, LO QUE LO CONVIERTE EN UN HITO DOMINANTE SOBRE EL VERDE PAISAJE CIRCUNDANTE QUE LE RODEA.
TALES CIRCUNSTANCIAS, DE HABER SIDO LEVANTADO EN LA PARTE MÁS ALTA DE UNA COLINA, NOS HACE PENSAR EN LA POSIBILIDAD DE QUE ESTA EDIFICACIÓN PUDIESE HABER SIDO CONSTRUIDA SOBRE ALGUNA RUINA PREHISPÁNICA; HECHO QUE, EVIDENTEMENTE, AUMENTARÍA SU VALOR. DE HABER SIDO ESTO ASÍ, TAMBIÉN SE SUGIERE LA OPORTUNIDAD DE QUE, HUBIESE EXISTIDO EN ESE MISMO SITIO OTRA EDIFICACIÓN MÁS ANTIGUA Y QUE, EL INMUEBLE ACTUAL ESTÉ SUSTITUYENDO ALGÚN TEMPLO ANTERIOR. PUES HA DE SABERSE, QUE UNA DE LAS ESTRATEGIAS RELIGIOSAS DE LOS PRIMEROS EVANGELIZADORES EN LA NUEVA ESPAÑA ERA LA DE CONSTRUIR SUS TEMPLOS CRISTIANOS, ENCIMA DE LOS SANTUARIOS INDÍGENAS; COMO UNA TÁCTICA QUE LES DIERA A ENTENDER A LOS NATIVOS DE ESTAS NUEVAS TIERRAS, QUE UNA NUEVA DOCTRINA SUPLANTARÍA LOS CULTOS QUE TENÍAN COMO RELIGIÓN. ABOLIENDO, TERMINANTEMENTE, LA EXISTENCIA DE CUALQUIER ÍDOLO O ESPACIO PARA SU ADORACIÓN.
DEL INTERIOR, PODRÍAMOS DECIR, A GROSSO MODO, QUE TANTO LA NAVE DE FELIGRESES COMO EL PRESBITERIO TIENEN LUGAR EN UN ESPACIO RECTANGULAR; PERO, NO COMO EL QUE ACOSTUMBRAMOS A VER EN LAS EDIFICACIONES RELIGIOSAS, DONDE CADA ÁREA SE DESARROLLA LONGITUDINALMENTE, SIGUIENDO UNA SECUENCIA LÓGICA. EN ESTE PARTICULAR CASO, LA VISTA DE LOS FELIGRESES HACIA EL ALTAR ASUME UNA DIRECCIÓN TRANSVERSAL CON RELACIÓN A LA PLANTA ARQUITECTÓNICA. NO OBSTANTE, POR LO QUE SE PERCIBE, ESTA NOVEDAD ESPACIAL NO ESTÁ APOYADA POR ALGUNA RAZÓN CONTUNDENTE. ADICIONÁNDOSE A ESTAS SOLUCIONES, UN PEQUEÑO ÁMBITO, ADOSADO A LA FACHADA OESTE, TIENE LA FUNCIÓN DE SACRISTÍA.
LLAMA LA ATENCIÓN QUE EL SISTEMA ESTRUCTURAL DE DICHA PLANTA RECTANGULAR FUE RESUELTO POR DOS SERIES DE TRES ARCOS QUE FUERON DISPUESTOS LONGITUDINALMENTE; UNA DE ESTAS SERIES DE ARCOS, DELIMITA EL PRESBITERIO DE LA NAVE DE FELIGRESES Y ESTA ÚLTIMA ESTÁ DIVIDIDA EN DOS POR UNA SEGUNDA SERIE DE ARCOS. DE ESTA FORMA, SE PODRÍA ASEVERAR QUE LA PLANTA ARQUITECTÓNICA DE ESTE TEMPLO ESTÁ CONSTITUIDA POR TRES NAVES.
COMO ESPECIFICAMOS ANTERIORMENTE, EL ALTAR, JERARQUIZADO POR UN ESCALÓN, UTILIZA COMO ESCENOGRAFÍA UNO DE LOS MUROS LONGITUDINALES; EL CUAL, SE HA RECUBIERTO CON PIEDRA DE TEZONTLE. EN EL CENTRO DE ESTA SUPERFICIE, QUE ESTÁ ENMARCADA VISUALMENTE POR UNA DE LAS SERIES DE TRES ARCOS, ESTÁ COLOCADA LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE GUADALUPE Y DEBAJO DE ÉSTA, SE ENCUENTRA UN SAGRARIO EN CONCRETO QUE TAMBIÉN FUE RECUBIERTO EN PIEDRA TEZONTLE. DEL LADO DERECHO, SE DISTINGUE LA IMAGEN DEL CRISTO CRUCIFICADO.
RESPECTIVAMENTE, EN LA FACHADA PRINCIPAL, QUE SE ABRE A UN ÁREA EXTERIOR COMO PUNTO ESTRATÉGICO DE VISUALIZACIÓN, SE DESTACA UN ACCESO CENTRAL, DETERMINADO POR UNA PUERTA DE DOBLE HOJA, CORONADA CON UN ARCO DE MEDIO PUNTO. UNA VIRGEN DE GUADALUPE TALLADA EN CANTERA SE OBSERVA INCRUSTADA EN LA PARTE SUPERIOR DE ESTA ENTRADA. A AMBOS LADOS DE ESTE INGRESO, UN PAR DE VENTANAS CON VITRALES Y CORONADAS TAMBIÉN, CON ARCOS DE MEDIO PUNTO TIENEN COMO MISIÓN LA ENTRADA DE LUZ Y AIRE AL RECINTO. ES NECESARIO AÑADIR QUE TODOS LOS HUECOS QUE AQUÍ OBSERVAMOS ESTÁN ENMARCADOS POR JAMBAS REALIZADAS CON PIEDRA TEZONTLE. OTROS DETALLES EN ESTA MISMA LAJA Y EN IMITACIÓN DE PIEDRA GRIS ORNAMENTAN ESTA SUPERFICIE FRONTAL. REMATANDO ESTA FACHADA Y EN SU PARTE MÁS ALTA, UNA ESPADAÑA DE TRES CAMPANAS PORTA UNA SENCILLA CRUZ, SÍMBOLO DE LA FE CRISTIANA QUE AHÍ SE PROFESA.
EL ESTADO DE CONSERVACIÓN EN EL QUE SE ENCUENTRA ESTE TEMPLO SE PUEDE AFIRMAR QUE ES BUENO. Y AL IGUAL QUE OTRO EJEMPLOS DE LA ZONA, SE HACEN CUESTIONABLES ALGUNAS SOLUCIONES DADAS.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Cojumatlán de Régules > Cojumatlán de Régules (160740001)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Cojumatlán de Régules
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar