Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003236
Nombre del Inmueble
Virgen de la Esperanza
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
CONSTRUCCIÓN DE UNA SOLA NAVE, DESPLANTADA EN UN TERRENO LIGERAMENTE INCLINADO DE NORTE A SUR, LA CONSTRUCCIÓN SE DESPLANTA A UN METRO Y MEDIO POR DEBAJO DEL NIVEL DE BANQUETA, PRESENTA UN PEQUEÑISIMO ATRIO, DELIMITADO EN PARTE POR UNA REJA DE UN METRO DE ALTURA, FORMADA POR SOLERA Y CUADRADOS PINTADOS EN COLOR NEGRO.
EL ACCESO ENMARCADO POR LA TORRE DEL CAMPANARIO, CON TRES ARCOS DE MEDIO PUNTO COMO ACCESOS A LA PUERTA DE LA CAPILLA.
LA TORRE PRESENTA TRES CUERPOS, NO DIVIDIDOS ENTRE ELLOS, EL PRIMER CUERPO ES DE LA MISMA ALTURA DEL TEMPLO, AUSENTE EN SU TOTALIDAD DE ORNAMENTOS DA PASO AL SEGUNDO CUERPO EL CUAL ESTA CARACTERIZADO POR TENER VANOS DE MEDIO PUNTO DE REGULARES DIMENSIONES, AL LADO NORTE Y SUR DOS Y AL LADO ORIENTE Y PONIENTE UN VANO DEL MISMO TAMAÑO TODOS. EL TERCER CUERPO DE LA TORRE ESTA CARACTERIZADO POR GRANDES VANOS DE MEDIO PUNTO, UNO POR CADA PUNTO CARDINAL Y DEL DOBLE DE TAMAÑO QUE LOS DEL SEGUNDO CUERPO. REMATANDO LA TORRE UNA CUBIERTA DE CUATRO AGUAS Y SOBRE ESTA UNA CRUZ.
EN SU FACHADA ORIENTE SÉ OBSERVAN CINCO CONTRAFUERTES A LO LARGO DE ESTE MURO. REMATANDO LA ALTURA MÁXIMA DEL TEMPLO CON UNA CORNISA QUE SÉ INTERRRUMPE AL LLEGAR A LA TORRE, PERO QUE CONTINUA PASANDO ESTA. EL CONJUNTO ESTA PINTADO EN COLOR MARFIL.
SE PUEDE OBSERVAR UN CUBO MAS ALTO QUE EL RESTO DE LA TECHUMBRE AL FONDO DE LA NAVE, CORRESPONDIENTE A LA TECHUMBRE DEL PRESBITERIO, TAMBIEN ENMARCADA POR UNA CORNIZA Y EN SU MURO NORTE UNA ARCADA QUE DA PASO A LA ILUMINACIÓN NATURAL DEL ALTAR.
EN EL INTERIOR LOS CONTRAFUERTES QUE SE MOSTRABAN ROBUSTOS SE TRANSFORMAN EN PILASTRAS CUADRADAS QUE SOBRESALEN DEL MURO EN ESCASOS 10 CMS.
EN SU MURO ORIENTE SE DEJAN VER 3 VENTANAS DE MEDIO PUNTO, DEJANDO LIBRES EL PRIMER Y ÉL ULTIMO TRAMO, ASI COMO TAMBIEN EN EL MURO PONIENTE.
LA CUBIERTA ESTA SOPORTADA POR TRABES DE CONCRETO QUE APARENTAN SER DE MADERA, Y AL FONDO EL PRESBITERIO, QUE SE DESARROLLA DOS ESCALONES MAS ALTO CON RESPECTO AL RESTO DE LA NAVE.
LOS PISOS DE LA CAPILLA SON EN SU TOTALIDAD A BASE DE CERAMICA BLANCA CON VIVOS ROJOS.
EL PRESBITERIO FLANQUEADO POR DOS CUARTOS, SALIDOS DEL PARAMENTO DEL RESTO DE LA NAVE POR MAS DE UN METRO, EL DEL EXTREMO ORIENTE CORRESPONDE A LA SACRISTIA Y EL DEL EXTREMO OPUESTO A UNA BODEGA.
LA CAPILLA CARECE DE RETABLO, EN SU LUGAR SE OBSERVA UNA ESTRELLA DE BULTO CON UN NICHO EMEDIO PUNTO, AL CENTRO DE ESTA QUE SE ANCLA AL MURO EN SU PARTE POSTERIOR, Y EN EL NICHO LA ESCULTURA DE LA VIRGEN DE LA ESPERANZA, DICHA ESTRELLA ESTA ENMARCADA POR DOS COLUMNAS DE CONCRETO Y UNA TRABE QUE DA LA BASE AL CUADRO, LA ESTELLA ESTA PINTADA EN COLOR CAFÉ Y EL FONDO EN UN TONO MARFIL, IGUAL QUE EL RESTO DE LA CAPILLA.
AL PONIENTE DE LA VIRGEN DE LA ESPERANZA SE UBICA EN EL MURO SUR UN CRUCIFIJO Y AL ORIENTE UNA IMAGEN DE BULTO DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Pajacuarán
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar