Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-004138
Nombre del Inmueble
Virgen de los Dolores
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La capilla consta de una sola nave y dos torres campanario. De estilo ecléctico de corte neoclásico, la fachada destaca por su asimetría y monocromía.
Esta capilla devocional formó parte de la Hacienda de la Ciénega de Jerez y se encuentra junto a la Casa Grande de dicha hacienda. Con la hacienda del Maguey y la de Malpaso, conformó una terna altamente productiva durante las últimas décadas del siglo XIX y la primera del siglo XX, hasta que la Revolución truncó tan prolífico periodo. La construcción de la capilla se inició en el año de 1820 para rendir tributo a la Virgen de los Dolores y actualmente se venera también a San Antonio de Padua. El recinto mantiene el culto y parte del acervo artístico e histórico se encuentra bajo custodia del cura responsable. Eclesiásticamente depende de la Parroquia de Guadalupe, ubicada en Jerez.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave Con Crucero
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Av. Hidalgo, frente plaza principal sur
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Ex-Hacienda Ciénega de los Dolores
Orden religiosa (original)
Clero Secular
Responsable del levantamiento del inmueble
Fecha del levantamiento del inmueble
15 diciembre, 2009