Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003237
Nombre del Inmueble
Virgen del Rosario
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
ESTA CAPILLA SE UBICA EN LA PARTE PONIENTE DE PAJACUARAN, ES UN TEMPLO DE FINALES DEL SIGLO XIX, SE DESARROLLA EN UN TERREO INCLINADO, Y SU ACCESO ES DIRECTO DESDE LA CALLE, NO TIENE ATRIO.
LA FACHADA PRESENTA TRES VOLUMENES, EL VOLUMEN CENTRAL, RESALTA CON RESPECTO A LOS OTROS DOS, TIENE UN VANO AL CENTRO CON UN ARCO DE MEDIO PUNTO, QUE SIRVE DE ACCESO A LA CAPILLA. POR ARRIBA DE ESTE SE APRECIA UNA VENTANA DE TRES ARCOS DE MEDIO PUNTO ENMARCADA CON MARCO DE CONCRETO, EN DONDE EL DEL CENTRO ES MAS ALTO QUE LOS OTROS DOS. LOS OTROS VOLUMENES DE LA FACHADA ESTAN REMETIDOS CON RESPECTO AL PARAMENTO DEL VOLUMEN CENTRAL Y CADA UNO TIENE UNA VENTANA RECTANGULAR CON UN ARCO DE MEDIO PUNTO ENMARCADA POR UN MARCO DE CONCRETO.
CORONANDO A ESTOS VOLUMENES UN FRONTÓN TRIANGULAR REMATADO CON UNA CORNISA. EN SUS EXTREMOS LOS VOLUMENES ESTAN FLANQUEADOS POR UNAS PILASTRAS CORONADAS POR ARRIBA DEL FORNTÓN CON CORNISA EN SUS CUATRO LADOS.
LA FACHADA SUR PRESENTA UN CONTRAFUERTE AL CENTRO DEL MURO Y DOS VENTANAS, CON CARACTERÍSTICAS SIMILARES A LAS DE LA FACHADA PRINCIPAL.
EL CAMPANARIO SE LOCALIZA EN EL MURO PONIENTE DEL TEMPLO, PRESENTA TRES CUERPOS, EL PRIMERO CORRESPONDE A LA ALTURA DEL TEMPLO, EL SEGUNDO CORRESPONDE A LA LOSA INCLINADA QUE ES APARENTE, REMATADA POR UNA CORNISA. Y EL TERCER CUERPO EN DONDE SE APRECIAN TRES ARCOS DE MEDIO PUNTO, EL DEL CENTRO MAS ALTO QUE LOS DEL EXTREMO Y PENDE DE ESTE UNA CAMPANA.EL CONJUNTO ESTA PINTADO EN AZUL.
EN EL INTERIOR LOS PISOS SON A BASE DE TERRAZO BLANCO, LOS MUROS LISOS COMPLETAMENTE, LAS DOS VENTANAS QUE SE OBSERVAN EN LA FACHADA SUR SE REPITEN EN EL MURO NORTE VIÉNDOSE CADA VENTANA COMO TRES ARCOS DE MEDIO PUNTO, EN DODNDE EL DEL CENTRO ES LIGERAMENTE MAS ALTO, ESTAS VENTANAS ESTAN HECHAS A BASE DE HERERÍA Y VIDRIO TIPO TAPIZ, SIGUIENDO LA FORMA DEL ARCO, CON LOS EXTREMOS EN COLOR AZUL Y EL CENTRO EN VIDRIO TRASLUCIDO SIN COLOR. DANDO SUFICIENTE ILUMUNACIÓN NATURAL.
LA TECHUMBRE ES A BASE DE VIGUERRIA DE CONCRETO, SEPARADA A CADA METRO QUE SOPORTAN LA LOSA PLANA, AL FONDO SE APRECIA UN ARCO QUE ENMARCA EL PRESBITERIO, EL CUAL ES SUMAMENTE AUSTERO Y ESTA CUATRO ESCALONES POR ARRIBA DEL RESTO DE LA NAVE, NO EXISTE RETABLO, SOLAMENTE UNA REPISA EN DONDE SE POSA LA IMAGEN DE BULTO DE LA VIRGEN DEL ROSARIO, Y SOBRE ESTA UN CRUCIFIJO, A SUS EXTREMOS UNA IMAGEN DE BULTO SOBRE UNA MESITA.
LA CUBIERTA DEL PRESBITERIO ESTA MAS ALTA QUE EL RESTO DE LA NAVE, LO QUE PERMITE ILUMINACION NATURAL ABUNDANTE EN ESTA AREA, TENIENDO VENTANALES AL LADO ORIENTE. Y EL MURO PONIENTE ES CURVO, PROPIAMENTE EL QUE FORMA EL ABSIDE.
AL LADO NORTE SE DESARROLLA LA SACRISTIA, CON ACCESO POR EL PRESBITERIO.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Pajacuarán
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar