Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000853
Nombre del Inmueble
Guadalupe (Del Hospital)
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
16 8083 5
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El pueblo de Tungareo fué evangelización franciscana aunque ya desde épocas muy tempranas era administración de clérigos dependiente de Maravatío.
Cuando vemos la capilla de Guadalupe de inmediato nos damos cuenta que estamos frente a la antigua capilla del hospital de la que hablan las crónicas. El Obispado de Michoacán en el siglo XVII nos dice en lo referente a Doctrinas y Beneficios de Clérigos que Tungareo era beneficio de ... Maravatío y Irumbo... y aclara que su población "... tendrá cincuenta vecinos poco más o menos... tan reducida poblacion soportaba la carga de un templo con su hospital, diciendo: "... En este beneficio hay cuatro hospitales... en el pueblo de Tungareo otro, que cada uno siembra maíz para su gasto....
El edificiorseligioso que aún se conserva en pie corresponde unicamente a la nave, junto a ella aún subsisten paredones que deben ser los restos del antiguo hospital que estaba presidido por la capilla que se yergue ante nosotros exhibiendo en su sobria fachada de adobe las trabes y castillos con que los vecinos acaban de romper sus paramentos para soportar la losa a dos aguas de concreto armado que recientemente descimbraron.
Los muros laterales muestran rupturas para hacer vanos que fungirán como ventanas quedando el paramento cubierto por aplanado nuevo de mezcla terciada. En el ábside por el exterior pueden verse elementos estructurales que horadaron el adobe poniendo en riesgo el bello altar barroco de su interior.
La nave, corta y de altura proporcionada es rectangular con ábside plano, está formada por anchos muros de adobe. En el muro testero se ubica el altar barroco dedicado a la Concepción como lo indica la venera de la calle central, que fué despojada de su recinto para ceder el culto a la imagen guadalupana. Es de madera, estofado y de buena calidad, aunque con las obras que se realizan en el interior de la capilla desconocemos el paradero de sus lienzos e imágenes.
Los muros divididos por una retícula de concreto dejan ver sus desnudos paramentos con el adobe expuesto, extrangulado entre la nueva restructuración. El flamante techo nuevo es una losa de concreto a dos aguas, que aún conserva parte de su cimbra; el piso de barro fué levantado dejando el terrado suelto.
Ninguna autoridad ha acudido al pueblo para evitar este deterioro que pone en riesgo uno de los inmuebles más antiguos de la región y uno de los escasísimos retablos barrocos estofados que aún subsisten en ella.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
61254
Otra localización
Tungareo
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar