Establecimiento hecho por el clero secular aparentemente del siglo XIX . La fachada fue decorada en 1904.
El templo presenta características neoclásicas en sus elementos compositivos.
Desde las balaustradas que rematan la portada principal, hasta las pilastras con entablamento y cornisas en los tres cuerpos del campanario.
Presenta planta de cruz latina y cúpula sin cimborrio sobre el crucero.