Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001088-000029-000
Número de Cédula
29
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
La Inmaculada Concepción
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
José de Ibarra
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El Dogma De La Inmaculada Concepción De La Virgen María Es El Fin De Un Refinado Argumento De Dos Doctrinas Fundamentales En La Iglesia Católica. El Culto A La Virgen María Se Basó En Su Papel Fundamental En La Encarnación De Dios Y La Preservación Absoluta De Cualquier Mancha De Pecado Sobre María, La Convirtió En El Instrumento Apropiado Para Que Dios Se Convirtiese En Hombre. Esta Idea Provocó Tanta Controversia Como Otro Dogma De La Iglesia Que Expresa Unión Mística: La Verdadera Presencia De Dios En El Pan Y En El Vino De La Eucaristía. La Polémica De La Transubstanciación Que Obsesionó A La Reforma Protestante.
Pero La Polémica Sobre La Inmaculada Concepción Impactó Sobre Los Propios Católicos Que Se Dividieron En Inmaculistas Y Antiinmaculistas. La Idea De La Inmaculada Concepción Se Originó En La Iglesia Griega Y De Allí Pasó Al Occidente. Prácticamente Todos Los Teólogos Medievales Se Opusieron A La Idea De La Inmaculada Concepción, A Pesar De Lo Cual Ésta Siguió Floreciendo. La Polémica Durante Los Siglos Xvi Y Xvii Siguió Los Lineamientos Trazados Desde El Siglo Xiii. Tomás De Aquino Se Oponía A Este Concepto Afirmando Que La Gracia De La Santificación De María Significaba Que Ella Había Sido Liberada Del Pecado Original Después De La Concepción Y Antes Del Nacimiento. Los Maculistas Dominicos Continuaron Defendiendo Esta Posición. En Cambio, Los Inmaculistas Franciscanos Seguidores De Duns Scoto, Decían Que Si Dios Estaba En Posibilidad De Hacerlo, Lo Hizo. La Batalla Entre Las Dos Órdenes Comenzó En La Universidad De Paris En 1387 Y Continuó Por Lo Menos Por Quinientos Años.
La Atención Muy Especial Que Los Teólogos Españoles Le Dieron Al Tema Se Hace Patente En La Importancia Que Tuvo En El Arte. Se Convirtió Incluso En Una Cuestión De Importancia Política. Especialmente Porque La Devoción A La Inmaculada Concepción Se Ha Caracterizado Por Ser Una Doctrina Especialmente Popular. Aunque En Realidad Es Complicada Como Doctrina, Se Expresó De Manera Cada Vez Más Clara, Hasta Alcanzar La Forma Que Se Ha Considerado Como Definitiva, Que Es La Que Consolidó Murillo A Fines Del Siglo Xvii.
Esta Codificación Es La Que Continuó Ibarra En Este Óvalo. La Virgen Es Una Mujer Muy Joven (no Una Niña Como Las Que Pintó Zurbarán), Está Parada Sobre Un Banco De Nubes Que Sostienen Angelitos Que Revolotean A Su Alrededor, Sosteniendo Algunos De Los Símbolos Marianos. Las Dos Manos Juntas Adelantadas A La Altura Del Pecho Se Inclinan Sobre Un Lateral Y Las Ropas Blanco Y Azul Vuelan Sacudidas Por Un Viento Sobrenatural. La Cabeza Está Rodeada Por Estrellas: Es El Stellarium, Las Doce Estrellas Tal Como Se Describe En El Libro De Las Revelaciones 12,1.
Observaciones del bien mueble
Firmada en parte inferior derecha del ovalo.
"IBARRA FACT."
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.9
Ancho 1
0.68
Profundidad 1
0