Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003818-000019-000
Número de Cédula
19
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
la Divina Infantita
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Juan Bautista
Autor
Andrés Hernández
Época
S. XX, 1938
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura de formato vertical que representa a tres personajes sobre un fondo claro que ubica dos pares de querubines a derecha e izquierda para enmarcar las figuras y crear un espacio relacionado con la divinidad. En el fondo por el centro se abre un sector de luz que subraya la presencia del personaje central entre un hombre y una mujer ancianos. Las tres figuras se reúnen al centro de la composición y por debajo puede leerse en el cintillo inferior: "La divina infantita patrona de sus devotos/ Parroquia de San Juan Teotihuacán/ Andrés Hernández pintó/ 1938".
la imagen representa a San Joaquín y Santa Ana y en el centro la Virgen Niña que se ha denominado como la divina infantita. San Joaquín hacia el lateral derecho, lleva larga barba blanca y sentado se apoya sobre su bastón, dirigiendo la mirada hacia la niña. Hacia el lateral contrario, Santa Ana, viste túnica con velo de colores claros y sostiene a la niña con los brazos. La niña se ubica en el centro, es el único personaje que mira al espectador, lleva una llama sobre su cabeza, y a sus pies la bola del mundo y el monstruo relacionado con su advocación de la Virgen apocalíptica. Las figuras están delineadas, son esquemáticas y repetitivas, priman los colores planos con las luces aplicadas con blanco.
Observaciones del bien mueble
El culto denominado de "La divina infantita" está ligado a la niñez de la Virgen y es relativamente reciente.
Este se trata de un grupo "trinitario" como lo son los que componen la Sagrada Familia, o la Trinidad Terrestre. A la vez, esta imagen está ligada con las que forman parte de la Parentela de María. Por ora parte, los Evangelios canónicos no hablan de la infancia de la Virgen con anterioridad a la Anunciación, ni siquiera se detalla el nombre de sus padres. Este tipo de daros provienen de los Evangelios apócrifos.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2
Ancho 1
1.4
Profundidad 1
0