Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001088-000008-000
Número de Cédula
8
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Nuestra Señora de Zapopan
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Esta Es Otra De Las Famosas Imágenes Pequeñas Que Acompañaron A Los Frailes En La Evangelización De Los Indígenas De México. El Tamaño Pequeño Rsponde A La Necesidad De Ser Fácilmente Transportable Y Que Pudiera Ser Colocada En Cualquier Lugar Para El Culto. Está Colocada Sobre Una Base Y A Sus Pies Se Ve Una Media Luna. Está Coronada Y Detrás De Su Cabeza Se Ve Una Doble Aureola Estrellada. Tiene Peluca Y Una Rica Capa Blanca Bordada Con Hilo Dorado. Las Manos Están Juntas A La Altura Del Pecho.
La Historia De La Virgen De Zapopan También Está Retacada De Milagros. Antes De La Conquista, Zapopan Estuvo Habitado Por Los Indios Chimalhuacanos, Quienes En 1530 Fueron Exterminados En La Guerra Del Mixton. Después De Este Hecho, El Encomendero Francisco De Bobadilla Fundó El Caserío De Zapopan El 8 De Diciembre De 1542. Fray Antonio De Segovia Trató De Actuar Como Mediador Entre Las Partes Cuando El Enfrentamiento Entre Indígenas Y Españoles Estaba En Su Peor Momento. El Fraile Llevaba Colgada Una Imagen De María De La Que Salían Luces, Prodigio Que Finalmente Convencía A Los Indígenas De Llegar A Un Acuerdo De Paz. Este Primer Milagro De La Virgen De Zapopan Le Dió El Título De La Pacificadora. A Partir De Ese Momento, Ante El Silencio De Las Autoridades Eclesiásticas, La Virgen Siguió Obrando Milagros Para Los Indios. En 1609 Se Derrumbó La Capilla Y La Imagen Quedó Intacta. Sus Milagros Son Muy Conocidos. Junto A Sus Hermanas -la Virgen De Talpa Y La De San Juan De Los Lagos- Se La Considera De Manos Michoacanas, Es Decir De Caña. Siempre Está Muy Enjoyada.
Observaciones del bien mueble
Imagen vestida con ojos de vidrio y peluca.
Materiales constitutivos
Madera, Aglutinantes
Técnica de manufactura
Tallado, Policromado
Alto 1
0.75
Ancho 1
0.56
Profundidad 1
0.55