Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001088-000002-000
Número de Cédula
2
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen de Talpa
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Talpa Es Una Población Del Estado De Jalisco, A La Margen Derecha Del Río Talpa. Su Historia Se Cuenta En Un Antiguo Documento, Conocido Como La Auténtica, Donde Se Narra La Primitiva Fundación Y El Hecho Milagroso Relacionado Con Su Origen. Según Esta Historia, Un Clérigo, Manuel De San
Martín, Quien Iba A Salir En Misión Al Reino De Nueva Galicia, Pasó Por La Ribera Del Lago De Pátzcuaro Y Allí Compró Una Imagen De Caña "liviana Y Pequeña", De La Virgen María Con El Niño En Brazos. Según El Mismo Relato, La Fundación Del Pueblo Se Realizó En 1599, Con El Nombre De Santiago Talpa, La Protección De La Limpia Concepción Y Del Apóstol Santiago. Esto Habla Claramente De La Intervención De Misioneros Franciscanos. La Imagen Estuvo En Manos De Indígenas Que Les Dieron Culto Hasta Alrededor De 1640, Cuando La Regresaron A Una Pequeña Capilla Que Había En El Pueblo. Sufrió Entonces Los Estragos Del Tiempo, Clima, Animales Y Se Veía Carcomida Y Destruida. Según Relata La Auténtica, El Cura Mandó Envolver Y Enterrar Un Grupo De Figuras Que Estaban Quebradas, Desfiguradas Y Carcomidas, Entre Ellas La Virgen Del Rosario. Cuando Fueron A Enterrarla, Salió Una Gran Luz De La Propia Imagen, Y Ya Se Veía De Otra Manera. Allí Comienza Su Historia De Milagros De Todo Tipo. La Pequeña Imagen Mide 38 Cms., Su Cabello Está Tallado Largo Y Ondeado Sobre La Espalda.
Este Es El Tipo De Imágenes Pequeñas, Que Los Evangelizadores Llevaban Consigo Colgando Del Cuello, En Cajas De Madera. Cumplían La Función De Altares Portátiles, Que Se Podían Colocar En Cualquier Lugar Para El Servicio Y El Culto. De Ahí Su Tamaño. Hay Muchas Imágenes De Ese Tipo Que Son Famosas Por El Culto Que Se Ha Desarrollado A Su Alrededor Así Como Por Su Calidad Taumatúrgica.
La Pequeña Imagen Es Una Copia Contemporánea De La Original Que Se Encuentra En El Santuario Que Lleva Su Nombre. Está Parada Sobre Una Base, Con Una Gran Corona Que Forma Una Aureola Y Lleva Entre Sus Manos Un Rosario.
Observaciones del bien mueble
Imagen vestida, ojos de vidrio y pelo natural.
Materiales constitutivos
Madera
Técnica de manufactura
Tallado, Policromado
Alto 1
0.25
Ancho 1
0
Profundidad 1
0