Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000633
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de Guadalupe
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Esta capilla que originalmente fue dedicada como todos lo Iuritzios a la Inmaculada Concepción perteneció al antiguo hospital que formaba parte del conjunto original, la inspección del siglo XVIII nos la describe asi: "...Hay capilla de hospital indecente y en necesidad de composición, no tiene casas reales ni cárcel..."
Actualmente fué cambiada su aduccación vocación dedicada a la guadalupana; la fachada ve hacia el sur, lisa con acceso de arco rebajado moldurado sobre impostas también molduradas, flanqueado por medias pilastras lisas de capitel toscano que soportan un entablamento de friso sin decorar con la fecha: Junio de 1911; sobre él, dos ánforas flanquean la ventana rectangular de marco acanalado que ilumina el coro, a eje sobre ella vemos el escudo con el monograma de María como "Ave Regina".
El remate es triangular siguiento la silueta de tijera de la estructura de madera, techada con teja, presentando en los desplantes dos ánforas y una cruz en la cúspide. Por el interior se cubre con un plafón de diseño Patzcuarense hecho de tejamanil fijo a la viguería.
La planta es de una nave con ábside plano, los muros de lodo y piedra con enjarres contemporáneos por el interior y de lodo por el exterior; el piso de mosaico corriente se escalona hacia el presbiterio, sobre el que se encuentra un retablo neoclacisista labrado en cantera, el altar está labrado con flores al frente y tiene tabla moldurada del mismo material. Al centro, en un arco ojival flanqueado por columnas anástilas siguiendo un diseño ecléctico, se encuentra la imagen Guadalupana en lienzo. A un lado del retablo, está el acceso que conduce al antiguo camarín de la virgen, de planta cuadrada cubierto por bóveda octagonal que desplanta sobre pechinas con linternilla ciega al interior. En 1983 esta capilla estaba en ruinas, siendo reparada por la comunidad que aplanó los muros y le colocó una puerta de buena calidad que sigue el diseño de la del templo.
La amplia huerta está invadida por particulares.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Huecorio
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar