Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001933
Nombre del Inmueble
Señor del Tepozán
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
1 790 0
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Estudio Monográfico
Estudio Monográfico
Antecedentes históricos
La capilla del Santo Cristo del Tepozan pertenece al conjunto del convento. La devoción del Santo Cristo del Tepozan esta vinculado al hallazgo de una veta minera, asi como tambien a la profusión del árbol "Tepozan" que existe en los alrededores de las instalaciones del conjunto conventual. A principios del siglo XVIII en el año de 1712 Benito Gaspar de Larrañaga adquirió la mina "La Descubridora" (actualmente mina El Orito) cercana al convento; el auge minero dió como resultado la erección de varias construcciones religiosas, entre ellas la capilla del Señor de Tepozan en el año de 1736, construída por los descendientes del Sr. Larrañaga. Posterioremente la capilla fué reconstruída por el cura Luis G. Maciel en el año 1868 y colocada la torre actual por el cura José María de Jesús Portugal, cura de la parroquia de Asientos y primer Obispo de Aguascalientes quien también construye el convento para descanso y meditación por los años de 1880 a 1890, actualmente un patronato estatal y particular restaura el conjunto, anexandole areas verdes e instalaciones de descanso, explanadas dándole el uso turístico.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Plazuela de la Hacienda
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Asientos
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar